Premios y reconocimientos
El recorrido artístico de Diego Orlando está marcado por un reconocimiento constante que ha cimentado su posición como referente en la fotografía artística contemporánea. Sus logros celebran tanto su maestría en la técnica fotográfica profesional como su capacidad para dialogar con las sensibilidades estéticas y conceptuales del arte contemporáneo, estableciendo un puente entre la fotografía pictorialista y la fotografía artística moderna.
En 2018, «La Mirada de Goya», una serie de fotografía que explora la compleja relación entre la mujer española y la religión en el siglo XIX, marcó un hito inicial en su carrera al obtener el primer premio en los prestigiosos International Photography Awards™ (IPA) en dos categorías: Fotografía de Bellas Artes y Libro de Fotografía Artística. Esta obra definió los elementos distintivos de su lenguaje visual, caracterizado por la fotografía en claroscuro y la profundidad conceptual, abriendo camino a una proyección internacional en el mercado del arte contemporáneo.
El impacto de su trabajo fotográfico continuó resonando en la escena del arte internacional. En 2020, su serie «Malleus Maleficarum» fue distinguida con una Mención de Honor en los IPA en la categoría de Bellas Artes.
El año 2021 trajo consigo nuevos reconocimientos que reafirmaron su maestría técnica. Su obra «Half-lights, half-shadows» recibió una Mención de Honor en la categoría de Retrato Artístico de los IPA, destacando su excepcional dominio en el manejo de la luz y la composición. Paralelamente, recibió una nominación en los Fine Art Photography Awards (FAPA), consolidando su presencia en el mundo de la fotografía artística.
2022 marcó una expansión significativa de su alcance internacional. Su obra «Love Sonnet», una fusión magistral entre el retrato y las bellas artes, fue seleccionada oficialmente en los IPA, reafirmando su distintivo estilo en la fotografía artística. Además, obtuvo dos menciones en los Tokyo International Foto Awards™ (TIFA), una en la categoría Bellas Artes y otra como Selección Oficial, ampliando su reconocimiento en el continente asiático.
El año 2023 resultó excepcionalmente prolífico para Orlando. PhotoVogue de VOGUE Italia destacó sus obras «Mother Earth» y «Blue Night» como parte del exclusivo Best of PhotoVogue. Simultáneamente, su obra «Harmony in the Countryside: Grandma's Beloved Farm» no solo fue seleccionada oficialmente en los IPA sino que también recibió una Mención de Honor en la categoría de Naturaleza y Animales por su sensible mirada al mundo de las aves de corral.
En 2024, Diego Orlando logró uno de los reconocimientos más significativos de su carrera al obtener el Segundo Premio en la categoría de Fotografía del prestigioso Beautiful Bizarre Art Prize Su obra galardonada, «Knight Paper», representa años de exploración artística que rinde homenaje a los grandes maestros de la pintura europea. Ese mismo año, consiguió dos Selecciones Oficiales adicionales en los IPA con «Stop the War» y «New Baroque: Saint Paul in the Shadows», ambas en la categoría de Bellas Artes, demostrando su capacidad para abordar con igual maestría temas contemporáneos y clásicos.
Los reconocimientos que enmarcan su trayectoria en la fotografía artística profesional son más que validaciones de su maestría técnica. Representan momentos decisivos en un camino dedicado a expandir los límites de la fotografía como medio artístico. A través de su evolución, Orlando ha demostrado una notable capacidad para experimentar con diferentes géneros fotográficos, manteniendo siempre un alto nivel de calidad artística y una visión única que le ha valido el reconocimiento constante en la escena fotográfica internacional. Su obra, como él mismo describe, busca la luz en un mundo de sombras, conectando de manera profunda con coleccionistas de arte contemporáneo y curadores, que encuentran en su trabajo una inversión tanto estética como conceptual en el futuro del arte fotográfico contemporáneo.